La caja , por Candela Martínez Catalán (2ºA). Sabía que esas podrían ser sus últimas palabras, su última sonrisa, pero aún así, sin ni siquiera fuerza para sostener el libro, insistió en contarnos una de esas historias que tanto nos gustaban. Ya no quedaban esperanzas, en tiempos de guerra era imposible acceder a los fármacos que podrían ayudarla, ya que había días que no alcanzábamos ni para comer. Tampoco existía la posibilidad de que la visitara un médico, ya que los hospitales estaban saturados por los numerosos heridos que llegaban día a día desangrándose porque les había caído una bomba. Hacía meses que no recibíamos noticias de mi padre, que con el alma rota se fue pensando que dejaba a su mujer enferma y a sus jóvenes hijas solas. -¡Mamá cuéntanos la historia de la cajita de música!- Dijo mi hermana Ana. Cuidadosamente mamá dejó el libro sobre la mesita, junto a los paños de agua fría y comenzó a relatarnos aquella bonita historia que tuvo lugar en un caluroso día ...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿UN SUEÑO O UNA PESADILLA? por Rodrigo Carpio (4ºA) ¿Por qué el tiempo pasa tan lento? No tiene lógica, ¿acaso tengo un superpoder? ¿o lo tienes tú? Sin saber cómo,estar los dos juntos en el sofá hace que el tiempo deje de funcionar,¡no tiene lógica! Piénsalo, el Dios del tiempo tiene que estar cabreado con nosotros, somos unos egoístas, la verdad, pero es que es tan reconfortante estar los dos pegados, acariciándonos la piel el uno al otro. No hace falta hablar, ¿para qué? No sé tú, pero el ver tu cara perfecta me transmite tranquilidad, una tranquilidad que no se puede explicar, es como si solo existiéramos nosotros. Otra vez estamos cabreando a un Dios, esta vez al Dios de la existencia, a lo tonto nos ganamos la condena eterna, pero ¿qué más da? Estando aquí contigo tumbada en el sofá y yo tumbado sobre ti se está mejor que en el cielo. Sigue sin hacer falta decir nada, solo con nuestras caricias nos lo decimos todo, pero oye, quiero decirte lo que siento, qui...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

PREMIOS LOBERA 2020 El Departamento de Lengua Castellana y Literatura tiene el honor de publicar, a continuación, los relatos ganadores de los Premios Lobera 2020. Enhorabuena a los ganadores y mil gracias a todos los alumnos y alumnas que, aún en las especiales circunstancias en las que ha sido convocado este año, han participado. LO QUE SE ESCONDÍA TRAS LOS OJOS DE OBSIDIANA, por Maribel Abarca. Track: RUSTY LAKE THEME La historia que se escondía tras aquellos ojos de obsidiana nunca antes había sido contada. Algunos veían aquellos ojos rojos como el fuego a la luz del sol, pero lo más importante era que tras ellos se encontraba la perdición. Tal vez no la perdición para los demás, eso no había podido comprobarlo todavía, al menos no en el mundo tangible. Pero sí la perdición propia, pues podía parecer despierta, pero tras aquellas ojeras oscuras y profundas había días, horas y momentos en los que la penumbra envolvía su vida. Y llegaban los recuerdos. Aq...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ella, por Lydia López (4º A) Ella, que está en su cuarto, mirando la ventana, viendo como caen las gotas de felicidad que el cielo los regala mientras el mundo festeja que tiene un descanso de un mes para intentar recuperarse. La muchacha que siempre acaba dándole vueltas a todo en su cabeza demasiado creativa, está pensando en el chico que le gusta, en que no puede verlo y preguntarle qué es lo que siente el realmente hacia ella, también en sus amigas y en cuanto necesita un abrazo de ellas haciéndole saber que todo está bien y que esto solo hará su amistad más fuerte y duradera. Ella que se siente aprisionada en las paredes que le han visto crecer, añorando el volver a salir y poder sentir la naturaleza en su mejor versión, volver a oler a tierra húmeda y tocar el rocío mañanero de las hojas de los rosales que veía casi todos los días al ir hacia su instituto a comenzar esa rutina tan aburrida, que resulta que le daba vida. Extrañando el bullicio que armab...
La última bruja de Zugarramurdi, por Icíar Mateo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La última bruja de Zugarramurdi , por Icíar Mateo (4ºA) Antes de que leas esta historia quiero dejar claro que ha surgido gracias a la presente situación de confinamiento que vivimos. He querido darle un enfoque de amor familiar, concretamente fraternal, de sacrificio por la familia, ya que ahora más que nunca estamos obligados a convivir con nuestras seres más cercanos encerrados bajo un mismo techo, y lo veo una oportunidad para solucionar aquellas pequeñas cosas que antes nos hacían enfadar y así poder estar lo mejor posible todos juntos. Era el día 14 de confinamiento, Lu estaba sentada en el escritorio de su habitación viendo un capítulo de Friends. Afuera llovía y hacía frío. Ella estaba aburrida de siempre lo mismo, de la rutina de no hacer nada. Llevaba bastantes días enfadada por cualquier cosa y siempre la pagaba con su hermana Alice, que era 7 años menor que ella. Harta de estar agobiada de la monotonía, decidió ir en busca de música antigua. Subió al desván ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

PRIMER PREMIO: ABDATI UALI "ESCRIBO ESTAS PALABRAS SIN SABER QUIÉN LAS LEERÁ." Hola... Escribo estas palabras sin saber quién las leerá. Es una carta sin remitente, dirigida a todas las personas que puedan leerla. Hoy es 14 de febrero de 2020, día de San Valentín. Seguramente las paredes y puertas del centro estén decoradas con infinidad de corazones y todos estamos deseando recibir una carta o una sorpresa de alguien que nos alegre el día. He de hablarte, que no tienes que esperar más, debes mirarte al espejo, observarte que eres el mejor regalo que puedas tener. Quiérete a ti mismo, esa será la única forma de recibir el amor de otras personas; acéptate con tus defectos, enfréntate a la vida y lucha por tus sueños, porque si no lo haces tú, nadie los va a hacer por ti. Siempre pensamos en el amor de una pareja, pero nos olvidamos de los primeros amores, y no, no es el primer amor de nuestra adolescencia, sino el amor de nuestros padres y madres, los...